INOCA, la Nueva Alternativa en Medicina Regenerativa Ambulatoria, ha surgido como una opción efectiva para tratar el dolor articular. Utiliza el Concentrado Celular de Sangre Periférica (CCSP) sin necesidad de cirugía, acelerando la regeneración y mejorando la movilidad.

La Clínica García Renedo en Granada y Motril ofrece este tratamiento. El Dr. Raúl García Renedo, especialista en cirugía ortopédica y medicina regenerativa, proporciona atención personalizada, aliviando el dolor y mejorando la calidad de vida de sus pacientes.

¿Qué es INOCA y Cómo Funciona?

INOCA es un tratamiento innovador en medicina regenerativa ambulatoria que ofrece soluciones efectivas para el dolor articular. A continuación, se detallan la definición de INOCA, su mecanismo de acción y las diferencias significativas que presenta con respecto a otros tratamientos:

Definición de INOCA

INOCA, o Infiltración Ósea en Consulta Ambulatoria, es un procedimiento no invasivo que utiliza el Concentrado Celular de Sangre Periférica para estimular la regeneración de las articulaciones afectadas por diversas afecciones, como la artrosis, lesiones deportivas o problemas articulares crónicos.

Mecanismo de Acción

El mecanismo de acción de INOCA se basa en la introducción de células regenerativas en el hueso subcondral de la articulación dañada, donde se busca estimular la regeneración del cartílago y frenar la degeneración articular. Este proceso contribuye a reducir la inflamación y el dolor, aumentando la movilidad y funcionalidad de la articulación.

Diferencias con Otros Tratamientos

  • INOCA se realiza en consulta ambulatoria, sin necesidad de quirófano, lo que permite una recuperación más rápida y efectiva para el paciente.
  • A diferencia de la cirugía tradicional, INOCA es un tratamiento no invasivo que minimiza los riesgos asociados y ofrece resultados duraderos en el tiempo.
  • El uso de recursos biológicos del propio paciente en INOCA reduce la probabilidad de rechazo y complicaciones, convirtiéndolo en una opción segura y eficaz para el tratamiento del dolor articular.

Beneficios de INOCA en el Tratamiento de Dolor Articular

INOCA ofrece una variedad de beneficios en el tratamiento del dolor articular, ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes. A continuación, se detallan los principales beneficios que esta terapia puede proporcionar:

Efecto Antiinflamatorio

  • Reduce la inflamación en las articulaciones afectadas.
  • Ayuda a disminuir el dolor y la hinchazón en la zona tratada.

Efecto Analgésico

  • Proporciona alivio del dolor articular, permitiendo una mayor movilidad.
  • Ayuda a reducir la necesidad de analgésicos convencionales.

Efecto Regenerativo

  • Estimula la regeneración de tejidos dañados en las articulaciones.
  • Promueve la reparación del cartílago y otros componentes articulares.

Mejoras en la Funcionalidad Articular

  • Aumenta la movilidad y flexibilidad de las articulaciones tratadas.
  • Contribuye a la mejora de la funcionalidad y la calidad de vida del paciente.

Indicaciones para el Uso de INOCA

Artrosis de Rodilla

La artrosis de rodilla es una de las indicaciones principales para el uso de INOCA. Esta condición degenerativa que afecta a la articulación de la rodilla puede provocar dolor, inflamación y disminución de la movilidad. INOCA se ha demostrado eficaz en estimular la regeneración de los tejidos afectados, aliviando el dolor y mejorando la funcionalidad articular en pacientes con artrosis de rodilla.

Lesiones Deportivas

Las lesiones deportivas, como esguinces, distensiones musculares o lesiones de ligamentos, pueden beneficiarse de la terapia con INOCA. Gracias a su capacidad regenerativa, esta técnica puede acelerar el proceso de recuperación de las lesiones deportivas, promoviendo la cicatrización de los tejidos afectados y restableciendo la funcionalidad articular.

Problemas Articulares Crónicos

Los problemas articulares crónicos, como la artritis reumatoide o la bursitis, pueden encontrar alivio en el tratamiento con INOCA. Al ser una terapia regenerativa, INOCA puede contribuir a reducir la inflamación, el dolor crónico y la limitación funcional asociada a estas afecciones, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

Condromalacia Rotuliana

La condromalacia rotuliana, caracterizada por el desgaste del cartílago en la rótula, puede ser tratada con INOCA. Esta técnica regenerativa puede estimular la regeneración del cartílago dañado, reducir el dolor y mejorar la movilidad de la rodilla en pacientes con condromalacia rotuliana, ofreciendo una alternativa eficaz y no invasiva para esta condición.

El Procedimiento de INOCA

En el proceso de INOCA se sigue un protocolo meticuloso para garantizar la eficacia y seguridad del tratamiento. A continuación, se detallan las etapas clave de este procedimiento:

Preparación del Paciente

  • Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una evaluación exhaustiva del paciente para determinar su idoneidad para INOCA.
  • Se explican detalladamente los pasos a seguir durante el procedimiento, así como las posibles sensaciones que pueda experimentar el paciente.
  • Es fundamental mantener una comunicación abierta entre el especialista y el paciente para garantizar una experiencia cómoda y segura.

Extracción y Procesamiento de Sangre Periférica

Una vez preparado, se procede a la extracción de sangre periférica del paciente, la cual será sometida a un proceso de procesamiento para obtener el Concentrado Celular de Sangre Periférica (CCSP).

Infiltración Guiada por Ecografía

Para la administración del CCSP en la zona afectada, se utiliza la técnica de infiltración guiada por ecografía, que permite una colocación precisa de las células regenerativas en el lugar adecuado.

Técnica de Inyección Intraósea

Mediante esta técnica, se introduce el CCSP en el hueso subcondral de la articulación, estimulando así la regeneración del cartílago y frenando la degeneración articular.

Técnica de Inyección Intraarticular

En algunos casos, la inyección se realiza directamente en la articulación afectada para potenciar los efectos regenerativos y analgésicos del tratamiento.

Tiempo de Recuperación y Seguimiento

  • Tras el procedimiento, se establece un plan de seguimiento individualizado para monitorizar la evolución del paciente y ajustar el tratamiento si fuera necesario.
  • El tiempo de recuperación varía según cada persona, pero en general se observa una mejoría progresiva en la funcionalidad articular en las semanas posteriores.

INOCA en la Clínica García Renedo

La Clínica García Renedo, con ubicaciones en Granada y Motril, es reconocida por ofrecer tratamientos de medicina regenerativa para el dolor articular sin necesidad de cirugía. Bajo la dirección del Dr. Raúl García Renedo, especialista en cirugía ortopédica y medicina regenerativa, se brinda una atención personalizada a cada paciente.

Ubicaciones: Granada y Motril

Con la conveniente presencia en dos localidades estratégicas, la Clínica García Renedo proporciona acceso a la innovadora terapia de INOCA a un amplio número de pacientes en la región de Andalucía. Tanto en Granada como en Motril, se garantiza un ambiente médico de alta calidad orientado a mejorar la salud articular de quienes buscan una alternativa no invasiva para el tratamiento del dolor.

Atención Personalizada con el Dr. Raúl García Renedo

Bajo la dirección y supervisión directa del Dr. Raúl García Renedo, los pacientes que acuden a la Clínica García Renedo experimentan un enfoque personalizado en cada etapa de su tratamiento con INOCA. El compromiso del Dr. García Renedo hacia la excelencia y la dedicación a brindar soluciones efectivas para el dolor articular se refleja en la atención individualizada que cada paciente recibe.

Comparación de INOCA con la Cirugía Tradicional

El tratamiento con INOCA ofrece diversas ventajas respecto a la cirugía tradicional para el dolor articular. A continuación, se detallan las ventajas de evitar el quirófano, la tasa de recuperación y los resultados a largo plazo.

Ventajas de Evitar el Quirófano

  • Menor riesgo de infecciones postoperatorias.
  • Procedimiento menos invasivo y traumatizante para el paciente.
  • Recuperación más rápida y menos dolorosa.
  • Elimina posibles complicaciones asociadas a la cirugía.

Tasa de Recuperación

El tiempo de recuperación tras el tratamiento con INOCA es considerablemente más breve en comparación con la cirugía tradicional. Los pacientes experimentan una mejoría más rápida en la movilidad y en la reducción del dolor, lo que permite retomar sus actividades diarias en menos tiempo.

Resultados a Largo Plazo

Los resultados de INOCA suelen ser duraderos y ofrecen beneficios a largo plazo en términos de alivio del dolor, mejora de la funcionalidad articular y regeneración de los tejidos afectados. Esto se traduce en una mejor calidad de vida para los pacientes a lo largo del tiempo.

Casos de Éxito y Testimonios

En esta sección de ‘Casos de Éxito y Testimonios‘ se recopilan experiencias reales de pacientes que han recibido el tratamiento de INOCA en la Clínica García Renedo. Además, se presentan estudios clínicos que respaldan la eficacia y seguridad de esta prometedora terapia regenerativa para el dolor articular.

Relatos de Pacientes

Los relatos de pacientes que han experimentado la mejoría con el tratamiento de INOCA son testimonios reales de la efectividad de esta alternativa en medicina regenerativa. Aquí se destacan historias de superación, recuperación de la movilidad y reducción significativa del dolor en articulaciones.

Estudios Clínicos

Los estudios clínicos realizados sobre INOCA demuestran resultados alentadores en cuanto a la regeneración de tejidos, disminución de la inflamación y mejora en la funcionalidad articular. La evidencia científica respalda los beneficios de esta terapia innovadora en el tratamiento del dolor articular sin cirugía.

Preguntas Frecuentes sobre INOCA

¿Es Doloroso el Procedimiento?

El procedimiento de INOCA se caracteriza por ser indoloro para el paciente, ya que se realiza bajo anestesia local y de manera ambulatoria. Durante la infiltración de células regenerativas, se puede experimentar una ligera molestia pasajera, pero en general no suele causar dolor significativo.

¿Cuántas Sesiones Son Necesarias?

El número de sesiones requeridas varía según la condición del paciente y la respuesta al tratamiento. En general, se recomienda un plan de varias sesiones espaciadas en el tiempo para lograr resultados óptimos. El especialista evaluará el progreso y ajustará el tratamiento según sea necesario.

¿Cuándo Se Empiezan a Ver los Resultados?

Los primeros efectos positivos de la terapia con INOCA suelen notarse después de las primeras semanas de tratamiento. Sin embargo, la regeneración y mejora de la funcionalidad articular pueden continuar manifestándose y consolidándose en el tiempo, mostrando resultados más significativos a medio y largo plazo.

¿Existen Efectos Secundarios?

INOCA es una terapia considerada segura y bien tolerada, con mínimos efectos secundarios. Al ser un tratamiento con células del propio paciente, el riesgo de rechazo o complicaciones es bajo. En algunos casos, se pueden presentar enrojecimiento o inflamación leve en el área tratada, pero suelen ser transitorios y no representar un problema significativo.

Consideraciones y Recomendaciones Finales

Antes de someterse al tratamiento de INOCA, es fundamental tener en cuenta una serie de factores que pueden influir en la efectividad y resultados del procedimiento. A continuación, se detallan las consideraciones más relevantes:

Factores a Tener en Cuenta Antes del Tratamiento

  • Evaluar el estado de salud general para garantizar la idoneidad del paciente para el tratamiento.
  • Informar al médico sobre posibles alergias, condiciones médicas preexistentes o medicamentos que se estén tomando.
  • Mantener una actitud positiva y seguir las indicaciones médicas de forma rigurosa.

Condiciones para Realizarse el Procedimiento en Consulta Ambulatoria

  • Contar con la aprobación del especialista que supervise el tratamiento.
  • Disponer de un ambiente adecuado en la clínica para llevar a cabo el procedimiento de manera segura y eficaz.
  • Seguir las recomendaciones preoperatorias y postoperatorias para una óptima recuperación.

Mejora de la Calidad de Vida y Salud Articular

Después de completar el tratamiento de INOCA, se recomienda seguir una serie de pautas para mantener y potenciar los beneficios obtenidos. Estas recomendaciones incluyen:

  • Realizar ejercicios de movilidad y fortalecimiento muscular de forma regular.
  • Mantener un peso saludable para reducir la carga sobre las articulaciones.
  • Adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada y la evitación de hábitos perjudiciales para las articulaciones.

——————————————————————————————

PUEDES VISITAR NUESTRA PÁGINA WEB PARA VER LAS OPINIONES DE LOS PACIENTES

PULSA AQUI

——————————————————————————————

——————————————————————————————

PUEDES VISITAR NUESTRA PÁGINA WEB PARA MÁS INFORMACION SOBRE PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA COLUMNA

PULSA AQUI

SI QUIERES SOLICITAR UNA CITA PRESENCIAL DE DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN DE TU CASO PUEDES SOLICITAR CITA AQUÍ

CITA PRESENCIAL EN GRANADA

CITA PRESENCIAL EN MOTRIL

Descarga mi ebook gratis ahora

Responsable: Clinica Médica García Renedo
Finalidad de los datos: Enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial).
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en plataforma ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información en info@traumatologiagarciarenedo.com

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Clínica García Renedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Clínica García Renedo como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@traumatologiagarciarenedo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Abrir chat
1
🙋‍♀️¡Hola!
1. Si tienes cualquier duda, puedes consultarnos por aquí o dejarnos tu email para que nos pongamos en contacto contigo.

2. Si eres ya paciente de la clínica y tienes dudas de soporte debes escribirnos a info@clinicagarciarenedo.com