Como mejorar el dolor de artrosis de rodilla sin cirugía – Clínica García Renedo
La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa que causa dolor y rigidez en la articulación. Los tratamientos sin cirugía, como la fisioterapia y los tratamientos avanzados con factores de crecimiento, buscan aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En la Clínica García Renedo en Granada y Motril se ofrecen opciones de medicina regenerativa para tratar el dolor articular sin necesidad de cirugía.
Artrosis, una enfermedad degenerativa
La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa que afecta a una gran parte de la población, especialmente a personas mayores de 65 años. Esta condición provoca el desgaste del cartílago en la articulación, lo que conduce a síntomas como dolor, rigidez y dificultad para realizar ciertos movimientos.
Síntomas comunes de la artrosis de rodilla
- Dolor en la rodilla, especialmente al realizar movimientos
- Rigidez en la articulación, especialmente después de periodos de inactividad
- Dificultad para realizar actividades cotidianas como caminar o subir escaleras
Impacto de la artrosis en la calidad de vida
La artrosis de rodilla puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, limitando su movilidad y causando malestar constante. La enfermedad puede interferir en la realización de actividades diarias y reducir la independencia de las personas afectadas.
Tratamientos sin cirugía para la artrosis de rodilla
Fisioterapia como tratamiento conservador
La fisioterapia juega un papel fundamental en el tratamiento de la artrosis de rodilla, ayudando a mejorar la movilidad y fortalecer los músculos que rodean la articulación. Los ejercicios específicos, junto con técnicas de fisioterapia como el masaje y la terapia manual, pueden contribuir a reducir el dolor y mejorar la funcionalidad de la rodilla.
Control del peso y su importancia
Mantener un peso adecuado es clave en el manejo de la artrosis de rodilla, ya que el sobrepeso aumenta la carga sobre la articulación, empeorando los síntomas. Una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio pueden ayudar a controlar el peso y reducir la presión sobre la rodilla afectada, contribuyendo a aliviar el dolor.
Medicación sintomática para aliviar el dolor
En algunos casos, se recurre a la medicación para aliviar el dolor y la inflamación en la artrosis de rodilla. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y analgésicos suelen ser los fármacos más utilizados para controlar los síntomas, aunque es importante seguir las indicaciones médicas y evitar la automedicación.
Terapias avanzadas para la artrosis
Concentrado celular de sangre periférica
Este tratamiento, concentrado celular de sangre periférica (CCSP) consiste en la obtención de células de sangre periférica del propio paciente, para luego ser concentradas y aplicadas en la zona afectada, favoreciendo la regeneración de los tejidos y mejorando la funcionalidad de la rodilla.
Infiltración ósea en consulta ambulatoria (INOCA)
El procedimiento de infiltración ósea en consulta ambulatoria permite la introducción directa de sustancias beneficiosas en el hueso dañado de la rodilla, promoviendo la reparación y reduciendo el dolor de forma efectiva.
Células mesenquimales de médula ósea
Las células mesenquimales de médula ósea son empleadas en el tratamiento de la artrosis de rodilla para estimular la regeneración de los tejidos articulares, contribuyendo a una mejoría notable en la movilidad y el dolor.
Proloterapia y ozonoterapia
La proloterapia consiste en la inyección de sustancias que estimulan la regeneración de los tejidos articulares, mientras que la ozonoterapia utiliza el ozono como agente terapéutico para reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en la rodilla afectada, incrementando así su capacidad de recuperación.
Clínica García Renedo: Opciones de tratamiento
Concentrado celular de sangre periférica
En la Clínica García Renedo, se ofrece el tratamiento con concentrado celular de sangre periférica para la artrosis de rodilla. Este procedimiento consiste en extraer una muestra de sangre del paciente, procesarla para obtener un concentrado de células con propiedades regenerativas y luego aplicarlo en la zona afectada, estimulando así la recuperación de los tejidos articulares.
Infiltración ósea en consulta ambulatoria (INOCA)
Otra opción de tratamiento disponible en la clínica es la infiltración ósea en consulta ambulatoria (INOCA). Este procedimiento consiste en la aplicación local de factores de crecimiento y sustancias regenerativas directamente en el hueso afectado, promoviendo la regeneración y reparación de los tejidos dañados en la articulación de la rodilla.
Células mesenquimales de médula ósea
El uso de células mesenquimales de médula ósea es otra alternativa terapéutica ofrecida en la Clínica García Renedo para el tratamiento de la artrosis de rodilla. Estas células, con capacidad regenerativa, son obtenidas de la médula ósea del propio paciente y se utilizan para estimular la reparación de los tejidos afectados en la articulación, contribuyendo a la mejora de los síntomas y la funcionalidad de la rodilla.
Proloterapia y ozonoterapia
Además, la clínica ofrece opciones como la proloterapia y la ozonoterapia para el tratamiento de la artrosis de rodilla. La proloterapia consiste en la aplicación de sustancias irritantes en los tejidos dañados, estimulando la regeneración y fortalecimiento de los ligamentos y tendones afectados. Por otro lado, la ozonoterapia implica la aplicación de ozono en la zona afectada, promoviendo la oxigenación de los tejidos y activando procesos de reparación y regeneración.
——————————————————————————————
Puedes visitar nuestra página web para ver las opiniones de los pacientes
PULSA AQUI
——————————————————————————————
——————————————————————————————
Puedes visitar nuestra página web para más informacion sobre prevención y mantenimiento de la columna
PULSA AQUI
Si quieres solicitar una cita presencial de diagnóstico y valoración de tu caso puedes solicitar cita aquí
CITA PRESENCIAL EN GRANADA
CITA PRESENCIAL EN MOTRIL